Protección de datos

INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS 

Una obligación derivada del Reglamento General de Protección de Datos.

1. INFORMACIÓN PRELIMINAR
Los siguientes apartados le proporcionarán información sobre sus datos. El legislador ha establecido qué información es necesaria al respecto.
Encontrará información más detallada en los artículos 12-22, así como en el artículo 34, del Reglamento General de Protección de Datos. El texto del Reglamento General de Protección de Datos está disponible en Internet a través del siguiente enlace: dsgvo-gesetz.de. Si tiene alguna duda sobre el Reglamento General de Protección de Datos, puede contactar en cualquier momento con el delegado de protección de datos o con la administración.

2. ¿QUÉ SON DATOS PERSONALES?
toda información sobre una persona física identificada o identificable. Una persona identificable es toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente. Puede ser identificada mediante la asignación de un identificador, como un nombre, o mediante un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad de dicha persona. 

3. INFORMACIÓN BÁSICA
3.1 ¿Quién es responsable del tratamiento de mis datos?

El responsable del tratamiento de datos es la sociedad
Häcker Küchen GmbH & Co. KG, Werkstr. 3, 32289 Rödinghausen
Tel. +49 05746/940-0 Correo electrónico: info@haecker-kuechen.de 

3.2 ¿Cómo puedo contactar con ustedes?
Correo electrónico: dsb@haecker-kuechen.de     

3.3 ¿Qué autoridad es responsable del control y el mantenimiento del derecho a la protección de datos?
Autoridad de control competente en materia de protección de datos
El delegado nacional de protección de datos y libertad de información en Renania del Norte-Westfalia    
Apartado postal 200444, 40102 Düsseldorf 
Teléfono:  +49 (0211) 384240     Correo electrónico: poststelle@ldi.nrw.de

3.4 ¿Cómo puedo contactar con el delegado de protección de datos de la empresa?
Estos son los datos de contacto del delegado de protección de datos:
Correo electrónico: dsb@haecker-kuechen.de

4. OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE
4.1 Tratamiento de datos (¿por qué?)

Nosotros tratamos sus datos para cumplir con las obligaciones recíprocas derivadas de la relación contractual (dado el caso, de una relación contractual inminente) o para cumplir con obligaciones legales.

4.2 ¿Por qué podemos hacer esto?
DLa legislación sobre protección de datos nos permite llevar a cabo el tratamiento de los datos que sean necesarios para la ejecución de un contrato o para la aplicación de medidas precontractuales (conforme al artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b, del RGPD). Si usted nos comunica voluntariamente cosas sobre usted y nos proporciona información que exceda de lo necesario, la legislación sobre protección de datos nos permite realizar el tratamiento de sus datos en virtud de su consentimiento (conforme al artículo 6, apartado 1, frase 1, letra a, del RGPD). La legislación sobre protección de datos, en el artículo 6, apartado 1, frase 1, letra c, del RGPD, nos permite llevar a cabo el tratamiento de sus datos si existe una obligación legal para ello. Nosotros tenemos derecho a tratar sus datos si tenemos un interés legítimo (por ejemplo, la seguridad de la empresa, la seguridad de nuestros créditos o la imagen externa de la empresa), siempre que sus intereses no prevalezcan sobre el nuestro (artículo 6, apartado 1, letra f, del RGPD).

4.3 ¿Quién puede recibir datos míos?
Con respecto al tratamiento, sus datos pueden transmitirse a:
personas de nuestra empresa que estén directamente implicadas en el tratamiento de datos (por ejemplo, 
distribución, compra...)
Proveedores de servicios que estén vinculados contractualmente y obligados a guardar el secreto profesional y realicen actividades parciales del tratamiento de datos, así como otras instituciones externas (empresas, autoridades, agencias de información, etc.) si es necesario. 

4.4 ¿Ustedes transmiten datos míos a países de fuera de la Unión Europea?
Nosotros no tenemos planificado hacer eso. La única excepción a esto sería el caso de que usted nos lo solicitara o si esto fuera necesario para la ejecución del contrato. Base jurídica: artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b, del RGPD y artículo 49, apartado 1, letra b, del RGPD.

4.5 ¿Durante cuánto tiempo conservan ustedes mis datos?
Nosotros conservamos sus datos durante el tiempo en que los necesitemos para cumplir los objetivos descritos en el apartado 4.1. No obstante, existen normas legales (por ejemplo, la Ley tributaria alemana [Abgabenordnung], artículo 147) que nos obligan a conservar determinados documentos durante seis o diez años. Tras la finalización del plazo de conservación, suprimimos los datos que ya no necesitamos. 

4.6 ¿Tengo que facilitar mis datos?
Para poder cumplir con las obligaciones expuestas en el apartado 4.1, es necesario que usted nos facilite sus datos personales.
Para la ejecución del contrato celebrado con usted, esto es obligatorio o está previsto legalmente. Si no nos facilita sus datos, no podemos ejecutar el contrato con usted.

4.7 Decisiones automatizadas / elaboración de perfiles
No se llevan a cabo decisiones automatizadas ni la elaboración de perfiles. 

5. ¿CUÁLES SON MIS DERECHOS?
5.1 Información sobre sus derechos 

Como interesado en un tratamiento de datos, a usted le corresponden, entre otros, los siguientes derechos (en los sucesivo, denominados también «derechos del interesado») según el Reglamento General de Protección de Datos:

5.2 Derecho de acceso (conforme al artículo 15 del RGPD)
Usted tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no datos personales que le conciernen. Si estamos tratando datos personales que le conciernen, usted tiene derecho a saber: 

  • por qué tratamos sus datos (véase también el apartado 4.1);
  • qué clase de datos suyos tratamos;
  • qué clase de destinatarios reciben datos suyos o van a recibirlos (véase también el apartado 4.3); 
  • durante cuánto tiempo conservamos sus datos; en caso de que no nos sea posible indicar un plazo de conservación, deberemos comunicarle los criterios utilizados para determinar dicho plazo (por ejemplo, tras el vencimiento de los plazos legales de conservación) (véase también el apartado 4.5);
  • que usted tiene derecho a la rectificación y a la supresión de sus datos personales, además del derecho a la limitación del tratamiento y la posibilidad de oponerse (véanse también los siguientes apartados 5.2, 5.3 y siguientes);
  • que usted tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
  • de dónde proceden sus datos en caso de que no los hayamos obtenido de usted directamente;
  • si sus datos se utilizan para tomar decisiones automatizadas y si es así, usted tiene derecho a saber qué lógica se aplica para la toma de decisiones y qué consecuencias e importancia pueden tener para usted las decisiones automatizadas;
  • que si se transmiten datos sobre usted a un país de fuera de la Unión Europea, usted tiene derecho a saber si existen medidas para garantizar un nivel de protección adecuado en el país del destinatario de los datos, y en caso de que así sea, tiene derecho a saber qué garantías existen;
  • que usted tiene derecho a obtener una copia de sus datos personales. Las copias de los datos se facilitan en formato electrónico.     

La primera copia es gratuita, pero por las siguientes copias podemos cobrar un canon razonable. Las copias solo se pueden facilitar si ello no afecta negativamente a los derechos de otras personas.

5.3 Derecho de rectificación de los datos (conforme al artículo 16 del RGPD)
Usted tiene derecho a obtener de nosotros la rectificación de sus datos si estos son inexactos o incompletos. A este derecho pertenece también el derecho a que se completen sus datos mediante declaraciones adicionales o comunicaciones. La rectificación o la ampliación de sus datos debe efectuarse sin demora imputable.

5.4 Derecho de supresión de datos personales (conforme al artículo 17 del RGPD)
Usted tiene derecho a obtener de nosotros la supresión de sus datos personales si:
los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos y tratados;
el tratamiento de datos se efectúa conforme a un consentimiento otorgado por usted y usted ha retirado el consentimiento; no obstante, esto no se aplicará si existe otra autorización legal para el tratamiento de datos;
usted se ha opuesto a un tratamiento de datos cuya autorización legal se basa en el llamado «interés legítimo» (conforme al artículo 6, apartado 1, letras e o f); no obstante, la supresión no se efectuará si prevalecen otros motivos legítimos para el tratamiento;
usted se ha opuesto al tratamiento de datos con fines de mercadotecnia directa;
sus datos personales han sido tratados ilícitamente;
se trata de datos de un niño que han sido recogidos para servicios de la sociedad de la información (servicio electrónico) conforme al consentimiento (de conformidad con el artículo 8, apartado 1, del RGPD).
No existe el derecho de supresión de los datos personales si:

  • la supresión se opone al derecho a la libertad de expresión e información;
  • el tratamiento de datos personales es necesario 
    o    para el cumplimiento de una obligación legal (por ejemplo, obligaciones de conservación legales), 
    o    para el cumplimiento de funciones públicas y por razones de interés público conforme a la legislación vigente (incluido el        ámbito de la «salud pública») o 
    o    con fines de archivo o investigación;

los datos personales son necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
La supresión debe efectuarse sin dilación (sin demora imputable). Si hemos hecho públicos datos personales (por ejemplo, en Internet), debemos procurar, en la medida de las posibilidades técnicas exigibles, que también otros responsables que estén tratando datos sean informados de la solicitud de supresión, incluida la supresión de enlaces, copias o réplicas.

5.5 Derecho a la limitación del tratamiento de los datos (conforme al artículo 18 del RGPD)
Usted tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento de sus datos personales en los siguientes casos:
Si usted ha impugnado la exactitud de sus datos personales, nos puede solicitar que no utilicemos sus datos de otro modo durante el plazo de verificación de la exactitud y, por tanto, que limitemos su tratamiento.
Si el tratamiento de los datos es ilícito, usted puede solicitar la limitación del uso de los datos en lugar de la supresión de los mismos;
Si usted necesita sus datos personales para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, pero nosotros ya no necesitamos sus datos personales, usted puede solicitarnos la limitación del tratamiento para fines del ejercicio de derechos;
Si usted se ha opuesto al tratamiento de datos (en virtud del artículo 21, apartado 1, del RGPD) (véase también el apartado 5.7) y todavía no se ha determinado si nuestro interés en realizar el tratamiento prevalece sobre sus intereses, usted puede solicitar que sus datos no se utilicen para otros fines durante el tiempo de verificación y que, por tanto, se limite el tratamiento de sus datos.
Los datos personales cuyo tratamiento haya sido limitado a petición suya, solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, 
con su consentimiento 
para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, 
para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o 
por razones de interés público importante. 
Si se va a levantar la limitación del tratamiento, le informaremos previamente al respecto.

5.6 Derecho a la portabilidad de los datos (conforme al artículo 20 del RGPD)
Usted tiene derecho a que le entreguemos los datos que nos haya facilitado en un formato electrónico de uso común (por ejemplo, en PDF o en un documento de Excel). 
También puede solicitarnos que transmitamos estos datos directamente a otra empresa (que usted nos indique), siempre que esto sea técnicamente posible para nosotros.
La condición para que usted tenga tal derecho es que el tratamiento se efectúe conforme a un consentimiento o para la ejecución de un contrato y que se realice por medios automatizados.
El ejercicio del derecho a la portabilidad de los datos no afectará negativamente a los derechos y libertades de otras personas
Aunque usted haga uso del derecho a la portabilidad de los datos, también seguirá teniendo derecho a la supresión de los datos conforme al artículo 17 del RGPD.

5.7 Derecho a oponerse a determinados tratamientos de datos (conforme al 21 del RGPD)
Si sus datos son tratados para el cumplimiento de una misión realizada por razones de interés público o para la defensa de intereses legítimos, usted puede oponerse a este tratamiento. Para ello, debe exponernos los motivos relacionados con su situación especial para expresar su oposición. Por ejemplo, puede tratarse de circunstancias familiares especiales o de intereses de privacidad que deban protegerse.
En caso de oposición, nosotros dejaremos de tratar sus datos para los fines mencionados, salvo que
existan motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o
que el tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Puede oponerse en cualquier momento al uso de sus datos con fines de mercadotecnia directa, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia. En caso de oposición, ya no podremos seguir utilizando sus datos con fines de mercadotecnia directa. 

5.8 Prohibición de decisiones automatizadas / elaboración de perfiles (conforme al artículo 22 del RGPD) 
Las decisiones tomadas por nosotros que produzcan efectos jurídicos en usted o le afecten significativamente no deben basarse exclusivamente en un tratamiento automatizado de los datos personales. A este efecto se incluye también la elaboración de perfiles. Esta prohibición no se aplicará si la decisión automatizada
es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre usted y nosotros,
está autorizada por la normativa legal, si dicha normativa contiene medidas adecuadas para proteger sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, o bien
se basa en su consentimiento explícito.
Las decisiones que se basen exclusivamente en un tratamiento automatizado de categorías especiales de datos personales (datos sensibles) solo están permitidas si se basan en
su consentimiento explícito o
si existe un interés público esencial en el tratamiento
y se han adoptado medidas adecuadas para proteger sus derechos y libertades y sus intereses legítimos.

5.9 Ejercicio de los derechos del interesado
Para ejercer sus derechos como interesado, utilice los datos de contacto indicados en el apartado 3.2. Por norma general, las solicitudes que se envíen por medios electrónicos serán contestadas por los mismos medios. La información, comunicaciones y actuaciones facilitadas en virtud del RGPD, incluido «el ejercicio de los derechos del interesado», se proporcionarán a título gratuito. Únicamente en caso de que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas podremos cobrar un canon razonable por la tramitación o abstenernos de actuar (conforme al artículo 12, apartado 5, del RGPD). 
Si existen dudas razonables sobre su identidad, podemos solicitarle información adicional sobre su persona con el fin de poder identificarle. Si no nos es posible identificarle, podremos negarnos a tramitar su solicitud. Si no podemos identificarle, le informaremos al respecto siempre que sea posible. (Véase el artículo 12, apartado 6, y el artículo 11, del RGPD). 
Por lo general, las solicitudes de información se tramitarán inmediatamente, en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, en función de la complejidad o del número de solicitudes; en caso de prórroga del plazo, le informaremos de los motivos que justifican la prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de su solicitud. Si no hemos dado curso a una solicitud suya, le informaremos sin dilación, en el plazo máximo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, de las razones por las que no hayamos actuado y de la posibilidad de presentar una reclamación ante una autoridad de control o de ejercitar acciones judiciales. (Véase el artículo 12, apartados 3 y 4, del RGPD). 
Tenga en cuenta que solo puede ejercer sus derechos como interesado con las limitaciones y restricciones previstas por la Unión o los Estados miembros. (Artículo 23 del RGPD)